El Gobierno de Mendoza anunció que el aeropuerto de Malargüe será operativo para aviones de la Lucha Antigranizo cuando éstos trabajen en la defensa activa en el Sur.
Según expresaron desde el Ministerio de Economía, el convenio que firmaron con los responsables del aeropuerto suma otra alternativa en esta parte de Mendoza, donde la estación aérea de San Rafael era la única opción. Ahora, en caso de cierre del aeropuerto Santiago Germanó, las aeronaves podrán aterrizar en Malargüe y no en Neuquén, como sucedió durante todo este tiempo.
“El objetivo es incrementar la seguridad operacional de los vuelos y la eficiencia de las tareas de mitigación de tormentas graniceras. En el oasis Norte, el Sistema de Lucha Antigranizo cuenta con un centro de operaciones, ubicado en la IV Brigada Aérea, y con las instalaciones del aeroclub de San Martín como plataforma alternativa. En cambio, el oasis Sur hasta el momento sólo contaba con el centro de operaciones del aeropuerto de San Rafael”, informaron desde la Jefatura de Gabinete del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, que conduce Alfredo Aciar.
El acuerdo permitirá que el sistema cuente con las instalaciones del aeropuerto Comodoro Ricardo Salomón, para hacer base y aprovisionarse de material pirotécnico cuando la eventualidad no permita hacerlo en San Rafael. En casos imprevistos, los aviones debían trasladarse hasta Neuquén, a 400 kilómetros de la zona donde se realizan los operativos.
En el acuerdo firmado están involucradas, además de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas, Aeropuertos Argentina 2000, la Empresa Argentina de Navegación Aérea y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
“Desde el Ministerio de Economía se viene trabajando para lograr un acuerdo similar con la comuna de General Alvear, para que la pista del aeroclub municipal pueda ser utilizada con los objetivos de la Lucha Antigranizo”, anticiparon fuentes provinciales.