El delgado del SUTE para el sur mendocino, Rafael Membrive confirmó que el gremio adhiere al paro docente convocado por CTERA durante el último congreso que realizó ese gremio a nivel nacional.
La medida incluye los días 6 y 7 de marzo y también para el 8 se convoca a la huelga con movilización por el día de la Mujer.
Según Membrive, «nosotros como integrantes de CTERA acompañamos a cada una de las propuestas que se resolvieron en este congreso que se hizo a nivel nacional».
Si bien Membrive reconoció que el famoso item aula impedirá que los docente mendocinos vayan al paro explicó que «el 60% de los educadores provinciales adhieren a esta mjedida aunque sabemos que no se llevará acabo de forma activa».
El gremialista informó que «estamos discutiendo el desfasaje salarial que hay entre los maestros cuando en Buenos Aires o Capital el salario de inicio de un docente es de $ 15.000 acá no llega a los $12.000. Más del 50% de nuestros docentes en Mendoza ganan por debajo de la línea de pobreza».
El educador apuntó los cañones contra la paritaria que cerró en diciembre que aseguraba un ajuste mensual por inflación y destacó que » en enero el aumento para nosotros fue del 1.7% muy lejano a la realidad inflacionaria del país y de la provincia» y denunció que «estos valores están manpulados porque estamos en un año electoral y son erróneos».
Respecto al paro convocado para el 8 de marzo explicó que «acompañamos a la mujer en su lucha en un día en que se visualizan los derechos de igualdad de género que ellas reclaman».
La voz de la Dirección General de Escuelas
En este contexto el gobierno provincial ya garantizó el inicio de clases. El director General de Escuelas, Jaime Correas, comunicó este viernes a toda la comunidad mendocina que el miércoles 6 de marzo darán comienzo las clases en todos los niveles y modalidades.
Jaime Correas dijo ante distintos medios de la provincia que, ante el anuncio de un paro docente a nivel nacional, en Mendoza se llegó a un acuerdo salarial durante el mes de diciembre del 2018 con el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), acordado por todas las partes y garantizando el derecho a la educación.
«Agradecemos el apoyo de todos los docentes y directivos que vienen trabajando para garantizar el inicio efectivo de las clases. Venimos trabajando en las jornadas, en infraestructura y esperamos a todos los estudiantes junto a sus familias el miércoles que viene», expresó Correas.
Además, el titular de la DGE informó que como el servicio Mendotran está en pleno proceso, se dispuso, mediante el memorandum Nº 015, que entre el 6 y el 15 de marzo, la DGE justificará las tardanzas de los alumnos y alumnas que utilicen el sistema de transporte público.
De esta manera Jaime Correas sostuvo que está todo previsto y garantizado para el óptimo inicio escolar en la fecha estipulada en el calendario escolar 2019.
«Están todos los recursos necesarios para comenzar las clases en todos los establecimientos educativos y se espera la presencia de todos los estudiantes, junto a sus familias y equipos docentes para iniciar el ciclo lectivo 2019», concluyó Correas.